Saludos!
Hoy os vengo a hablar de un error que detecté en el windows 10 cuando quería actualizar el sistema usando el Windows Update. La verdad es que no le hago un seguimiento muy exhaustivo más allá de controlar que al apagar el equipo vaya instalando actualizaciones. Pero últimamente me fijé que hacia ya un tiempo que el windows no necessitava instalar nada y, sumado a la publicación del parche de seguridad de julio donde solucionaban 77 vulnerabilidades pensé en mirar que todo funcionara como es debido.
En ese momento fué cuando me dí cuenta que en todo el mes de julio no había hecho ninguna comprobación por si había alguna actualización. Le dí al botón para empezar la comprobación manual y después de un buen rato apareció mi nuevo amigo: decía que no habia podido comprobar las actualizaciones debido al error 0x80080005…
Me dispuse a buscar información sobre este error pero no había nada, muchos tutoriales, procedimientos pero ninguno específico para este error y, lo que es peor, ninguno que funcionara. Seguí investigando y parece ser que este error se da cuando hay alguna actualización que ha quedado a medias o que algún paquete de Microsoft genera conflictos (actualizaciones de Office corrompidas o versiones de prueba mal instaladas/desinstaladas).
Después de mucho buscar probé de reiniciar el servicio de Windows Update y borrar la cache de actualizaciones pero nada, el maldito error 0x80080005 seguía ahí presente. Incluso intenté hacer uso del comando dism para que descargara una imagen fresca e hiciera un reseteo de todo el paquete de Windows Update pero me encontré con la sorpresa que a media comprobación volvía a aparecer nuestro amigo 0x80080005.

Finalmente di con la clave del asunto, el quid de la cuestión si lo preferís… Eché mano del Media Creation Tool de Microsoft, una utilidad muy maja que fundamentalmente la había utilizado para crear un medio booteable des del que poder instalar el Windows en un equipo (por ejemplo un USB de instalación del Windows 10). Lo bueno de esta aplicación es que, a parte de crear un medio de instalación, también nos permite realizar una actualización del mismo equipo en el que la estamos utilizando. ¡Un momento! ¡Yo no quiero instalar el Windows en este equipo, yo solo quiero solucionar el maldito error 0x80080005! Si, lo sé, pero tranquilos, no solo sirve para actualizar un Windows 8 al 10, también nos va actualizar el mismo Windows 10 a la actualización de seguridad más reciente. Una vez seleccionemos que queremos actualizar nos va a permitir elegir entre 3 opciones:
- Conservar aplicaciones y datos de usuario
- Conservar sólo los datos de usuario
- No conservar nada

En mi caso, elegí Conservar aplicaciones y datos de usuario, de esta forma no perdía ninguna configuración ni aplicación instalada y me disponía a parchear el sistema con la última actualización de seguridad publicada.
Basta decir que podreis utilizar el equipo sin problemas durante casi toda la operación. Un punto a favor porque entre comprobaciones y descargas nos podemos pasar un buen rato pero no será hasta el momento de realizar la instalación final que nos pedirà que guardemos todos los trabajos porque se va a reiniciar. La buena noticia es que cuando acabe ya estará actualizado a la última versión y con el Windows Update funcionando otra vez!

Espero que os sirva de ayuda y que si os encontrais con este error podáis seguir actualizando sin problemas! Hasta la próxima actualización!
Buenas tardes,
Después de infructuosas búsquedas por la red (entre otros, la ayuda propia de microsoft para este particular). Decidí seguir vuestro consejo, e hice lo que indicabais. Funcionó a la primera. Estoy muy agradecido. Saludos!
Buenas tardes,
Nos alegramos mucho que te haya sido de utilidad!!
Un saludo!